ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, ha hecho públicos los datos de matriculaciones de motos y vehículos ligeros. En total se matricularon 17.019 vehículos ligeros, entre motocicletas (14.517 unidades), ciclomotores (1.672 unidades), triciclos (268 unidades) y cuatriciclos (562 unidades).
Esto supone un crecimiento del 1.392,9% interanual, consecuencia de que el año pasado prácticamente no se matricularon vehículos en este mes a consecuencia del confinamiento. La comparativa con 2019 ofrece un incremento del 0,1%.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha destacado que “los datos del sector en abril han sido muy próximos a los de 2019, unas cifras que invitan al optimismo. La afectación de la pandemia sigue siendo un factor determinante y si en estas circunstancias crecen las matriculaciones, creemos que cuando se complete la vacunación y la situación se normalice el mercado se verá reforzado”.
“La ciudadanía está demostrando que apuesta por la moto tanto para su movilidad como para disfrutar de su tiempo de ocio y esto se está traduciendo en datos favorables a pesar de la compleja coyuntura social, económica y sanitaria”, ha explicado Riaño.
Datos anuales
En lo que llevamos de 2021, las entregas se han incrementado en un 36,1%. Entre enero y abril de este año el mercado de motocicletas, el principal del sector crece un 39,5%, mientras que el de ciclomotores cae un 2,2%. En lo referente a otras tipologías, los triciclos presentan un alza del 85%, los cuatriciclos ligeros de un 63,2% y los cuatriciclos pesados de un 118%.
Respecto a 2019, la caída es de un 6,8% en estos cuatro primeros meses. El impacto de la tercera ola a comienzos de año supuso un lastre para el mercado, que se ha recuperado según han ido pasado los meses.
Si quieres consultar todos los datos, en este enlace puedes bajarte el dossier de prensa completo en formato PDF.