Categorías: Noticias de Coches

Gran presencia del coche eléctrico en el salón Automobile de Barcelona 2023

El Automobile de Barcelona más eléctrico de todos los tiempos muestra las últimas novedades de las más de treinta marcas que exponen sus productos y se mantendrá abierto hasta el domingo 21 de mayo con la posibilidad de probar muchos de los coches y motos presentes y todo aderezado con diferentes exhibiciones.

Barcelona se convierte en el epicentro de la movilidad eléctrica con el Salón del Automóvil, donde los vehículos eléctricos son los protagonistas en todas sus variedades de carrocerías. Desde SUV de todos los tamaños hasta urbanos, microcoches, deportivos e incluso 4×4 pick-ups y turismos familiares, la oferta es amplia y diversa. Los entusiastas del mundo del motor encontrarán en este evento la oportunidad de disfrutar de todas estas opciones eléctricas y electrificadas.

El Salón recupera parte del encanto de años anteriores al presentar importantes novedades que marcan el rumbo de los vehículos electrificados. Entre los modelos más interesantes y novedosos se encuentran el Cupra Tavascán y el Cupra Raval, la nueva gama del gigante chino BYD, el revolucionario Lexus RZ 450e, el nuevo RX y el UX 250h Premium. Además, se destacan el renacimiento de Ebro con el Pick up EcoPower, la tecnología de los Mercedes-Benz Clase E y EQE, el encantador Microlino y la reinterpretación del clásico Iseta. No podemos olvidar el nuevo Hyundai KONA, que cumple con los objetivos de electrificación del fabricante coreano.

El Salón del Automóvil no solo se trata de un espectáculo, sino que también se convierte en un lugar de encuentro para dirigentes del mundo del motor, políticos y representantes de instituciones relacionadas con el sector. Sin embargo, detrás de las celebraciones, hay preocupación por el futuro ambiguo que enfrenta el mercado de vehículos eléctricos. Actualmente, las ventas de estos vehículos representan menos del 5% del total de las ventas, lo cual plantea un desafío para el sector. Aunque las marcas responden a las demandas de los políticos, las infraestructuras y la carga fiscal de los coches eléctricos no favorecen el aumento de la demanda. El acceso a esta tecnología sigue siendo difícil para el ciudadano medio debido a los precios elevados. Estas barreras dificultan el crecimiento del coche eléctrico como esperan los políticos y desean las marcas. El mercado dista mucho de alcanzar las cifras de ventas anuales anteriores, que solían superar el millón de coches vendidos en España.

A pesar de los obstáculos, el Salón de Barcelona destaca por la presencia de muchas marcas que muestran diferentes soluciones eléctricas, electrificadas o híbridas en sus gamas. Sin embargo, algunos modelos tienen precios inaccesibles para el ciudadano promedio. Para que el coche eléctrico pueda prosperar y contribuir significativamente al mercado, se requiere un compromiso más sólido por parte de la administración en términos de infraestructura de carga y ayudas a la compra. Además, se necesita una política fiscal más favorable, similar a la de otros países europeos.

Entradas recientes

Peugeot celebra 215 años de innovación y estilo con una exposición única en Matadero Madrid

PEUGEOT presenta en Matadero Madrid la exposición “PEUGEOT Historia del Diseño: un viaje por 215… Leer más

3 días hace

La red de recarga pública crece un 8,8% en el tercer trimestre y supera los 52.000 puntos en España

El Barómetro de Electromovilidad de ANFAC refleja un avance récord en infraestructura y vehículos eléctricos,… Leer más

6 días hace

Las salidas de vía, responsables del 40 % de las muertes en carretera, son el siniestro más letal y olvidado en España

Un estudio del INTRAS alerta de que estos accidentes, concentrados en carreteras convencionales y asociados… Leer más

1 semana hace

Triumph Coast 2 Coast 2025: desafíos, épica y compañerismo sobre dos ruedas

El raid moto-turístico de la marca británica firma una octava edición de récords, paisajes inolvidables… Leer más

1 semana hace

El Servei Català de Trànsit impulsa nuevas medidas para mejorar la seguridad de los motoristas en curvas peligrosas

El Servei Català de Trànsit (SCT) celebró el pasado martes una jornada técnica centrada en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de la moto sube un 14% en septiembre mientras urge revisar el etiquetado ambiental

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró septiembre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.