Categorías: Seguridad Vial

Dispositivo de Tráfico Puente de Diciembre: Se prevé 6,7 millones de desplazamientos

Con motivo de las festividades de ámbito nacional de la Constitución y la Inmaculada -miércoles 6 y viernes 8 de diciembre- y el incremento de movimiento de  vehículos que tendrá lugar en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo especial para regular, dar seguridad y fluidez a los 6,7  millones de desplazamientos previstos durante este largo puente.\r\n\r\nEl operativo comenzará a las 15 horas del martes 5 de diciembre y finalizará a las 24 horas del domingo 10.\r\n\r\nComo suele ser habitual en esta época del año, las condiciones meteorológicas pueden ser adversas para la conducción por la lluvia, niebla, hielo e incluso nieve, sobre todo en zonas de montaña, por lo que es imprescindible disponer de la información adecuada para planificar correctamente los viajes.\r\n

Previsiones de tráfico: Atención al martes y viernes

\r\nRespecto a la circulación por carretera, en este periodo tendrán lugar multitud de desplazamientos de largo y corto recorrido, destacando principalmente la salida de las grandes ciudades y el retorno que se producirá los últimos días del fin de semana, en especial el domingo.\r\n\r\nEste año, la salida de los grandes núcleos urbanos se producirá en dos fases:\r\n

    \r\n
  1. La primera, de inicio del puente: el martes por la tarde y durante la mañana del miércoles.
  2. \r\n

  3. La segunda: el jueves por la tarde y el viernes por la mañana, por el comienzo del días festivo más el  fin de semana.
  4. \r\n

\r\nEstos  desplazamientos afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino predominante serán a zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas turísticas de descanso y segunda residencia, así como también los accesos a las grandes zonas comerciales.\r\n\r\nEl martes, desde las primeras horas de la tarde pueden producirse importantes movimientos de vehículos en las vías de  comunicación que llevan  hacia las zonas de montaña, descanso y segundas residencias, que pueden ocasionar alguna retención en las salidas de las grandes ciudades. A medida que avanza la tarde esas intensidades circulatorias se trasladarán a las zonas de destino.\r\n\r\nEsta misma situación se producirá durante la mañana del miércoles, día festivo de la Constitución, donde continuarán el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y que podrían producir retenciones de mayor intensidad que en la tarde del día anterior. También se producirán trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanos a las grandes ciudades, produciéndose el regreso a primeras horas de la tarde.\r\n\r\nEl jueves, es una jornada laboral atípica, al encontrarse en medio de dos días festivos. Por la mañana se producirán los desplazamientos habituales de entrada a las grandes ciudades pero de menor intensidad que un día laboral normal. Por la tarde, se incrementarán los desplazamientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos de aquellos ciudadanos que vayan a disfrutar de los tres días de ocio al sumarse el festivo de la Inmaculada con el fin de semana.\r\n\r\nLa situación circulatoria del viernes es muy similar a la del miércoles. Continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y también se producirán trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento próximos a las grandes ciudades, produciéndose el regreso a primeras horas de la tarde.\r\n\r\nEl sábado por la tarde, se producirán movimientos de largo recorrido en sentido retorno hacia las grandes poblaciones de aquellos conductores que deciden adelantar el retorno del puente.\r\n\r\nPor lo que respecta al domingo, día de regreso se aconseja iniciar el viaje por la mañana, ya que los conductores se pueden encontrar desde primeras horas de la tarde con tráfico intenso y problemas de circulación en los principales ejes viarios (carreteras nacionales, autopistas y autovías) que encauzan todo el movimiento de retorno, así como también en las carreteras de acceso a zonas de montaña. Por la tarde -noche, ese flujo de vehículos se trasladará a los accesos de los grandes núcleos urbanos, pudiéndose producir algunas retenciones.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.