Categorías: Seguridad Vial

Diez consejos para conducir con nieve o hielo

La Fundación de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) invita a todos los conductores a extremar la precaución al volante por la aparición de hielo en la calzada y les ofrece los consejos más útiles para una conducción segura en invierno.

  1. Conducir solamente los trayectos estrictamente necesarios, siempre tras conocer el parte meteorológico de la AEMET y los avisos de las carreteras cercanas de la DGT, y no salir sin las cadenas en el maletero del vehículo.
  2. Si nieva o hiela es mejor no conducir. El pavimento estará deslizante; la visibilidad será reducida; las carreteras pueden estar cortadas, etc. Quien tenga que hacerlo, debe consultar el parte meteorológico en www.aemet.es, o bien, el estado de las vías en la página web de la DGT.
  3. Montar neumáticos de invierno, para proporcionar mayor agarre con temperaturas inferiores a 7ºC.
  4. Reducir la velocidad considerablemente, ya que la falta de agarre puede hacer que, a tan solo 20 km/h, se salga de la vía en una curva con hielo.
  5. Cuando se conduce sobre nieve o hielo, es muy difícil mantener la trayectoria del vehículo, incluso a bajas velocidades (especialmente sobre hielo). Por ello, el conductor ejecutará las maniobras de manera progresiva y sin brusquedades. La dirección, los frenos, el acelerador, etc., deben utilizarse con suavidad.
  6. Aumentar la distancia de seguridad. Sobre hielo puede llegar a necesitar hasta 10 veces más espacio para detener su vehículo.
  7. El que necesite poner cadenas, debe saber cómo hacerlo. Lo mejor es que emplee guantes y practique antes de salir. Las cadenas se sitúan en el eje motriz.
  8. En caso de nevada, es obligatorio encender, al menos, la luz de posición y cruce. Además, si el vehículo dispone de luz antiniebla delantera, será aconsejable encenderla también. En esta situación está prohibido usar la luz antiniebla trasera. En caso de fuertes nevadas, es obligatorio encender la luz antiniebla trasera.
  9. Se desconectará cuando exista riesgo de deslumbramiento, por ejemplo, en vías urbanas con retenciones.
    Al conducir sobre nieve: circular por las roderas que haya dejado otro vehículo, cuando haya suficiente nieve en la calzada. En caso de poca nieve, circular por fuera de las roderas, pero paralelamente a su trazado. Además, los conductores deberán circular a poca velocidad y mantenerla (siempre que se pueda), evitando acelerar y frenar en lo posible. Si fuera necesario frenar, siempre es mejor realizar deceleraciones suaves (sólo levantando el pie del acelerador). Si la frenada es más fuerte, es mejor utilizar el freno con suavidad (que actúa sobre las cuatro ruedas) que una retención brusca del motor (que sólo frena 2 ruedas).
  10. Al conducir sobre hielo, el conductor tiene que saber que es prácticamente imposible conseguir manejar el vehículo con seguridad. Si el hielo aparece poco a poco sobre el pavimento, la dirección del vehículo estará excesivamente blanda. Al iniciar la marcha sobre una placa de hielo, se intentará arrancar con marchas largas, aceleraciones muy suaves, intentando no tocar el freno, girando la dirección con suavidad…

Imagen de wirestock en Freepik

Entradas recientes

Triumph celebra los Classic Days con pruebas, ofertas exclusivas y matriculación gratuita

La marca británica invita a los amantes del motociclismo a disfrutar de seis jornadas especiales… Leer más

1 hora hace

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Toyota lanza la nueva genaración de e-Palette, un vehículo eléctrico multifuncional pensado para transformar la… Leer más

3 días hace

Arai celebra 40 años de evolución del casco jet con el nuevo SZ-R Evo

La firma japonesa presenta su casco abierto de referencia con tecnología heredada de MotoGP y… Leer más

7 días hace

La DGT lanza la campaña “DGT es DIGITAL” para impulsar los trámites online

La Dirección General de Tráfico lanzó ayer en sus canales de redes sociales una nueva… Leer más

1 semana hace

XYTE Mobility presenta su primer vehículo eléctrico urbano

Con hasta 112 km de autonomía, conectividad avanzada y un diseño futurista, el XYTE ONE… Leer más

2 semanas hace

Honda pone a prueba en Europa su primera gran motocicleta eléctrica: el EV FUN Concept

Honda ha publicado nuevas imágenes del EV FUN Concept, su primera motocicleta eléctrica de gran… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.