Los meses de verano y de vacaciones requieren especial alerta en las carreteras, pues ante el aumento de tráfico, aumentan también las probabilidades de un accidente, aunque las cifras de fallecidos en carretera españolas durante los meses de julio y agosto este 2017 ha sido de un total de 224 personas, que si bien es un número alto, representa 31 víctimas mortales menos que en el mismo periodo del año pasado.\r\n\r\nEl ministro del interior, Juan Ignacio Zoido, ha señalado que los datos presentados, pese a ser mejores que los del verano pasado, no son suficientes mientras fallezca una solo persona en accidente de tráfico.\r\n\r\nDesde comienzo de año hasta el 31 de agosto han fallecido en accidente de tráfico 775 personas, 23 menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta reducción de accidentes y víctimas se ha producido en un contexto en el que han aumentado  los desplazamientos de largo recorrido en carretera un 4,4%. En los primeros ocho meses del año se han producido 277,2 millones de desplazamientos, 11,7 millones más que en el mismo periodo del año anterior.\r\n

Verano 2017 en carretera

\r\nDurante los meses de julio y agosto se han producido 87,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, con una media  de 1,4 millones de desplazamientos diarios, lo que supone un aumento del 3% respecto de los desplazamientos que se registraron el verano pasado (85 millones).\r\n\r\nRespecto a los siniestros registrados en el mes julio, se produjeron 110 accidentes mortales en los que fallecieron 121 personas, tres menos que en julio del año pasado. Asimismo, en el mes de agosto se registraron 96  accidentes mortales en los que murieron 103 personas, 28 menos que en agosto de 2016. La cifras de este último representan las más bajas que se han registrado en este tipo de siniestros en toda la historia.\r\n\r\nPese a que los accidentes mortales han descendido tanto en vías de alta capacidad como en carreteras convencionales, la mayoría de las víctimas mortales han fallecido en vías secundarias (80% del total de fallecidos). La salida de vía sigue siendo el tipo de accidente más frecuente con el 43% de las víctimas mortales.\r\n\r\nEl porcentaje de no uso de cinturón de seguridad en los fallecidos en turismo este verano ha sido del 28%. En el caso de los usuarios de bicicleta y ciclomotor, todos los fallecidos utilizaban casco; y en el caso de los motoristas, 1 de los fallecidos no hacía uso del casco.\r\n

Más vigilancia y control de la circulación

\r\nDurante los meses de verano la DGT ha desplegado una intensa actividad de vigilancia y control de la circulación a través de diferentes campañas y medidas.  Dentro del Plan Verano Seguro de la Agrupación de Tráfico durante los meses de verano se incrementó en 3.000 patrullas la vigilancia de nuestras carreteras.\r\n\r\nAdemás, en julio se presentó el mapa de las Rutas Ciclistas Protegidas, una selección de 140 rutas frecuentadas por este colectivo en las que Tráfico ha concentrado los medios y recursos de los que dispone para reforzar la seguridad de los ciclistas en carretera. Desde la puesta en marcha de esta medida, no se ha producido ningún accidente mortal de ciclista en estas rutas identificadas.\r\n\r\n\r\n\r\nLa vigilancia desde el aire se ha realizado con 6 de las patrullas del servicio de helicópteros de la DGT de A Coruña, Madrid, Málaga, Valencia, Valladolid y Zaragoza, focalizando los vuelos programados en fin de semana y festivos que es cuando mayor presencia de ciclistas hay en las carreteras. El 57% del tiempo de vuelo se ha dedicado a la vigilancia de estas rutas, controlando más de 60 carreteras. Durante este tiempo se han notificado 20 denuncias a conductores  por no mantener la separación lateral de metro y medio.\r\n\r\nDesde tierra, la vigilancia se ha realizado en las 15 comunidades autónomas donde la DGT tiene competencia. 1.983 patrulla de la Agrupación de Tráfico se han encargado de la seguridad, realizando 9.700 horas de vigilancia. Los preceptos por los que han sido denunciados los conductores han sido: no mantener la separación lateral de 1,50 metros (26 denuncias), exceso de velocidad (324) alcoholemia positiva (119) y drogas (21).\r\n

Se han llevado a cabo tres campañas especiales donde se ha intensificado la vigilancia de vehículos, velocidad y alcohol y otras drogas

\r\nPor último, en agosto, y con motivo de ser el mes en el que más desplazamientos se producen en carretera, se ha intensificado la vigilancia  sobre los excesos de velocidad, principalmente en carreteras secundarias. Durante esa semana (21 al 27 de agosto) se controlaron a 441.000 vehículos y 24.473 fueron denunciados por circular a velocidades superiores a las permitidas\r\n\r\nAntes de finalizar, el ministro del Interior ha destacado que “con trabajo, reformas e inversión todos podemos reducir los accidentes de tráfico y ha querido agradecer el esfuerzo de todos los que cada día trabajan por hacer de la movilidad una movilidad segura (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico y de las patrullas de helicópteros, así como a todo el personal de los servicios de mantenimiento de carreteras, servicios de emergencia). También ha querido agradecer a la mayoría de los conductores la prudencia y responsabilidad con la que se ponen al volante”.