Las Zonas de Bajas Emisiones se están implementando en casi todas las ciudades de España, por eso hay ciertos factores que se deben tener en cuenta ahora cómo saber qué etiqueta tiene también una moto o cuáles son las zonas a las que se puede o no pasar con ellas. Y esta información parece que es menos evidente que con los coches.
La Dirección General de Tráfico sí que recomienda llevar la pegatina distintiva, para que las autoridades puedan identificar rápidamente a qué categoría corresponde el vehículo.
La DGT ha puesto en funcionamiento los distintivos medioambientales también para las motos. En el caso de las motos se ha hecho una pegatina específica de dimensiones más pequeñas.
La pegatina tiene que ir situada en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero si no cumple eso, ante la posibilidad de que pueda obstaculizar la visión del conductor, puede suponer una multa de 200 euros. En el caso de las motocicletas y ciclomotores, la DGT no establece que se tenga que colocar la pegatina en un sitio concreto, simplemente determina que tiene que estar en un sitio visible como:
Ahora bien, volviendo a la multa por no tener puesta la etiqueta, dado que la DGT no lo sanciona, son los propios ayuntamientos los que, a través de sus respectivas ordenanzas de movilidad, los que establecen la normativa concreta para sus ciudades.
Está en su mano exigir o no su colocación, así como establecer la cuantía de la multa por incumplir con la norma.
Por el momento solo hay dos ciudades en las que haya información al respecto. La primera es Madrid, que establece que en el término municipal el vehículo debe exhibir el distintivo tanto mientras circula como mientras está estacionado, con multa de 15 euros, pero a la hora de la verdad es una sanción que no se aplica.
La segunda es Gijón, en la que es obligatorio lucir la pegatina de la DGT y, en caso de no hacerlo, se multa con una cuantía de 90 euros.
Como ya es conocido, estas etiquetas son distintivos ambientales de la DGT para motos, coches y otros tipos de vehículos. En función de la contaminación que estos provoquen, llevarán unas más o menos restrictivas.
Las motos y ciclomotores que circulen por España tendrán una u otra etiqueta, haciendo caso, sobre todo, a su año de fabricación y a la normativa Euro en la que estén incluidos. Cuanto más nuevo sea el vehículo, les corresponderá una etiqueta menos limitada.
Cada una de estas etiquetas son las que tendrán efecto directo sobre si el vehículo puede pasar o tiene acotado el acceso a las distintas Zonas de Bajas Emisiones que se están implementando por todas las ciudades de toda España que tengan más de 50.000 habitantes.
Como decimos, existen cuatro tipos distintos de pegatinas que, a día de hoy, deberían llevar gran parte de las motos y ciclomotores que circulen por España.
Etiqueta B
Para aquellos ciclomotores o motocicletas incluidas dentro de la Euro2 y que estén matriculados desde 2003.
Etiqueta C
Aquí se incluyen las motos y ciclomotores fabricados a partir de 2007 y que estén dentro de las Euro3 y Euro4.
Etiquetas Eco y 0
Se utilizarán estas pegatinas únicamente en el caso de motos y ciclomotores eléctricos.
Sin etiqueta
Existe un caso en el que una moto no puede llevar ninguna etiqueta ambiental. En esta clasificación, sólo se incluyen las que tengan un motor que solo cumpla la normativa Euro1 y que esté fabricado antes de 2003.
Según esta clasificación, si tienes por ejemplo una Suzuki GSX-R250 fabricada en 2017, la etiqueta que le corresponde es la C, ya que es un vehículo construido a partir de 2007 y con un motor que se encuentra dentro de la normativa Euro4.
Como todo esto puede llegar a ser algo confuso para algunas personas o, incluso, puede que alguien no sepa si su moto se fabricó en 2007 o 2006 y, por tanto, no sepa qué distintivo debe aplicar, la Dirección General de Tráfico, a través de su web ha habilitado una plataforma por la que se puede averiguar el distintivo ambiental de la moto.
Llevar la pegatina correcta en la moto es algo obligatorio para no ser multados y para que se pueda distinguir por dónde podemos o no circular
Para utilizarlo, simplemente hay que dirigirse a la página web de la consulta del distintivo ambiental de la DGT e introducir la matrícula de la moto a la que necesitemos ponerle la pegatina.
El formulario nos devolverá el resultado correspondiente a la moto y, además, proporcionará algunos datos útiles sobre el distintivo.
Fuente: PyramidConsulting
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.