Categorías: Consejos Legales

LLeva el carnet de conducir en tu móvil con la App mi DGT

La nueva aplicación de la Dirección General de Tráfico llamada Mi DGT reemplaza a la antigua APP que había antes del 2020. Con Mi DGT APP puedes tener en tu móvil funcionalidades que hasta ahora no eran posibles, destacando la posibilidad de llevar tu permiso de conducción legalmente sin requerir el carnet de conducir físico, la documentación de tus vehículos en formato digital en tu smartphone o la posibilidad de acceder a trámites de la Sede Electrónica de la DGT fácilmente.

El pasado mes de febrero, se lanzó la aplicación en fase de pruebas con una buena acogida y desde hace unos días se ha abierto al público produciéndose más de 200.000 descargas que se suman a las más de 30.000 que se produjeron durante la fase beta de la aplicación. Durante los cuatro primeros días de funcionamiento, 170.000 personas han accedido a su permiso de conducción digital y a los datos de sus vehículos. Asimismo 50.000 personas han actualizado sus datos de contacto para recibir avisos de la DGT y 20.000 personas han consultado su domicilio de notificaciones en el padrón y de ellos 6.000 lo han actualizado.

La aplicación móvil está disponible desde Google Play Store para tablets y móviles Android o desde Apple Store para iPhone / iPad / iOS, sólo tienes que buscar la aplicación llamada «MiDGT«.

Esta aplicación móvil de la Dirección General de Tráfico requiere identificarse en la DGT con el sistema Cl@ve Pin o Cl@ve Permanente y da acceso a varias funcionalidades de gran utilidad para los conductores.\r\n\r\nEn la pantalla inicial, el ciudadano ya puede acceder a:

  • Disponer del permiso de conducir en el teléfono móvil.
  • Disponer del permiso de circulación y de la ficha técnica electrónica de su vehículo, así como consultar los principales datos de sus vehículos como ITV, seguro, distintivo ambiental…
  • Consultar su saldo de puntos.
  • Consultar y actualizar los datos de contacto y el domicilio que están en los registros de la DGT.
  • Recibir avisos y alertas de interés.
  • Acceder a noticias relevantes sobre el tráfico y la seguridad vial.

Funciones que tendrá en un futuro

No obstante, progresivamente la aplicación va a ir incorporando nuevas funcionalidades con el objeto de facilitar la vida al ciudadano y ofrecer nuevos servicios de forma simple y amigable.

Algunas de las futuras funciones serán:

  • Solicitar cita previa en la oficina más cercana.
  • Obtención del informe del vehículo.
  • Aviso y pago de sanciones.
  • Identificación del conductor en caso de denuncia.
  • Verificación de documentos oficiales
  • Comunicación del conductor habitual del vehículo.
  • Consulta notas de examen.
  • Matriculación de vehículos.
  • Transferencia de vehículos entre particulares.

Como el día 16 de marzo se suspendió temporalmente la atención presencial en las jefaturas de tráfico con motivo del Estado de Alarma por el COVID-19, la DGT está trabajando en incrementar los canales para la realización de los tramites demandados por los ciudadanos.\r\n\r\nEn la actualidad, ya hay numerosos trámites que se pueden realizar por vía digital desde la sede electrónica de la DGT como es el duplicado del permiso de conducir, la solicitud del Permiso Internacional, el informe del vehículos, el pago de denuncias o la identificación del conductor son gestiones que ya se pueden hacer a través de la Sede Electrónica de la DGT.

Validez en territorio nacional

Dicha documentación tiene la misma validez que el documento en soporte físico a efectos de Tráfico, pero solo en territorio nacional, ya que en el extranjero será necesario llevar dichos documentos en soporte físico.

Los agentes de la autoridad podrán conocer en tiempo real la información que se suministra en el móvil y verificar mediante la lectura de un código QR de un único uso generado por la propia aplicación dicha información desde las tablets que llevan los agentes y ver información actualizada sobre permisos y validez de los mismos. Los permisos de conducción y circulación en el móvil incorporan marcas visuales para dificultar el fraude.\r\n\r\nNo obstante y pese a la validez del soporte del teléfono, se recomienda llevar los permisos en formato físico, puesto que la verificación de los mismos en el móvil sólo la pueden hacer los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Progresivamente se va facilitar al resto de cuerpos de vigilancia del tráfico que los soliciten las herramientas necesarias para la verificación de estos permisos digitales.

Pionero en el mundo

En la Unión Europea existen ya iniciativas similares a miDGT, pero enfocadas sobre todo a la incorporación del permiso de conducir en el móvil. Es el caso de Finlandia que ha incluido en su aplicación móvil piloto tanto el permiso de conducir como información técnica del vehículo y el envío de recordatorios e información al usuario y que tiene previsto evolucionar hacia el modelo de miDGT incorporando también otros servicios electrónicos. En Noruega también es posible llevar el permiso de conducción en el móvil.

Se está estudiando también su implementación en otros países europeos con distintos grados de avance y se está trabajando en un estándar de interoperabilidad internacional tanto del permiso de conducir digital, como más recientemente del permiso de circulación digital.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

6 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.