Moto eléctrica Yadea
El sector de la moto y los vehículos ligeros eléctricos cerró abril con una caída general del 30,4%, con un total de 883 unidades matriculadas.
La moto eléctrica (cómputo de ciclomotor, escúter y motocicleta), registró una caída del 34,6% (725 uds.), siendo los ciclomotores los únicos que cerraron el mes con datos positivos, con un crecimiento del 6,5% (297 uds.). Los escúter descendieron un 52,5% (362 uds.) y las motocicletas también cayeron en un 3% (66 uds.). Por canales de venta, el canal de empresa descendió un 54,5% (308 uds.), y de alquiler lo hizo en un 81,1% (16 uds.). El canal particular creció un 16,6% (401 uds.), favorecido por los 3 ó 4 días laborables más según cada Comunidad Autónoma.
En cuanto al resto de vehículos de la categoría L eléctrica, los microcoches crecieron un 9,3% (118 uds.), y los triciclos descendieron en un 33,3% (26 uds). Por canales, en los triciclos y microcoches, el de empresa cayó en un 30,3% (53 uds.) y también cayó el particular 18,6% (48 uds.), mientras que el de alquiler creció un 72% (43 uds.).
Por Comunidades Autónomas, Madrid con 235 unidades vendidas, Cataluña con 213 unidades vendidas y Andalucía con 169 unidades vendidas, lideran el ránking de matriculaciones.
Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “Los datos del cierre de abril del sector de la moto y vehículos ligeros eléctricos tan negativos contrastan con los del cierre del mercado general que en abril registró un crecimiento del +21,6%.
El interés por la moto en general es creciente en los usuarios, y prueba de ello también es que el canal particular de moto eléctrica creció en abril, pero para que el apartado eléctrico despegue verdaderamente, es necesario que se realicen inversiones por parte del Gobierno en la mejora de la red de infraestructuras de recarga y se apliquen cambios importantes en las políticas de incentivos a la compra.
La moto eléctrica cuenta con una amplia oferta en el mercado y es una herramienta especialmente indicada para la nueva movilidad urbana, pero no podrán constatarse sus ventajas mientras no se corrijan las políticas del Gobierno”.
Para consultar todos los datos sobre las matriculaciones del sector de la moto y los vehículos ligeros eléctricos, puedes descargar el dossier de prensa aquí.
El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más
En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más
España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más
El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más
En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más
Esta web usa cookies.