Categorías: Noticias de Coches

Bruselas reduce el arancel máximo propuesto para los coches eléctricos chinos

La Comisión Europea ha anunciado este martes un ajuste a la baja en su propuesta de aranceles para la importación de vehículos eléctricos procedentes de China. El nuevo tipo máximo propuesto se sitúa en el 36,3 %, una ligera reducción respecto al 37,6 % planteado inicialmente en julio.

Esta revisión forma parte de las medidas de la Unión Europea para proteger la industria automovilística europea, en un momento en que los fabricantes chinos están ganando terreno en el mercado de vehículos eléctricos. La decisión de ajustar el arancel refleja un intento de Bruselas por equilibrar la necesidad de proteger a los fabricantes europeos sin perjudicar en exceso las relaciones comerciales con China.

El anuncio ha generado reacciones mixtas en el sector automovilístico europeo. Mientras algunos fabricantes celebran la decisión como un paso en la dirección correcta para frenar la competencia desleal, otros consideran que la reducción del arancel no es suficiente para contrarrestar la amenaza que representan los vehículos eléctricos chinos, que suelen tener precios más bajos y están respaldados por políticas gubernamentales favorables.

La medida de la Comisión Europea llega en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre la UE y China, especialmente en sectores estratégicos como el de la automoción. Sin embargo, Bruselas también parece consciente de la necesidad de mantener un equilibrio, evitando una escalada que podría llevar a represalias comerciales.

El arancel revisado aún debe ser aprobado por los Estados miembros de la UE y podría enfrentar más debates antes de su implementación final. Mientras tanto, los analistas siguen atentos a las posibles respuestas por parte de China y a cómo este ajuste podría afectar la dinámica del mercado automovilístico global.

Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de la UE para fortalecer su industria automovilística frente a la creciente competencia global, al mismo tiempo que promueve la transición hacia una movilidad más sostenible dentro del bloque europeo.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

2 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.