El Salón Automobile Barcelona ha vuelto a demostrar su peso específico en la transformación de la movilidad en España y Europa. En palabras de su presidente, Enrique Lacalle, “una vez más, Automobile Barcelona ha dado un nuevo impulso al sector conectando los últimos modelos de marcas tradicionales y emergentes con un público más decidido que nunca”.

En un contexto clave de transición hacia el vehículo electrificado, Lacalle ha subrayado que el evento “consolida a Barcelona como capital de la nueva movilidad” y reafirma su papel como “motor de progreso para toda la industria y la sociedad”.

Interés creciente por el vehículo electrificado

Los datos recogidos durante los nueve días de celebración reflejan una tendencia clara hacia la movilidad sostenible. Según una encuesta realizada durante el salón, un 62 % de los asistentes acudieron con la intención de comprar un vehículo, y de estos, un 49 % prevé hacerlo antes de finalizar el año. La electrificación marca el rumbo: un 65,3 % de los potenciales compradores se decantan por coches electrificados.

Del total, un 21,5 % apuesta por un modelo 100 % eléctrico, un 26,9 % por híbridos y un 16,9 % por híbridos enchufables. En contraste, solo un 18,5 % mostró interés por los motores de combustión, lo que confirma el cambio de paradigma.

Automobile Barcelona 2025

Más de 350.000 asistentes y 12 primicias

Automobile Barcelona ha reunido a más de 350.000 visitantes, lo que supone un crecimiento del 10 % respecto a la edición anterior. Las 30 marcas presentes, entre ellas Tesla, MG, Renault, BYD, Cupra o Nissan,  han mostrado lo último en innovación, con 12 primicias destacadas: una de ellas mundial, el Ebro S400, y otra europea, el MG S5.

Experiencias inmersivas y pasión por el motor

La programación de actividades ha ofrecido experiencias únicas al visitante, como “Movie Machines”, un espectáculo inmersivo dedicado a los coches icónicos del cine, o el espacio “Motorsport”, donde los asistentes pudieron acercarse a la emoción de la competición en un entorno que replicaba los boxes profesionales.

Automobile Barcelona 2025

Además, miles de personas participaron en los test drives realizados en los tradicionales “boxes” de las avenidas Reina María Cristina y Rius i Taulet. En ellos se pudo probar desde SUV urbanos hasta turismos familiares, con especial protagonismo de los modelos electrificados, recorriendo el histórico circuito de Montjuïc.

Un evento con fuerte respaldo institucional y sectorial

El respaldo institucional ha sido otro de los pilares del éxito. El Salón contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otras autoridades.

Automobile Barcelona 2025

Asimismo, asociaciones como Anfac, Fecavem, AEGFA y STA aprovecharon el certamen para organizar jornadas técnicas y congresos. Destacó especialmente el evento “El momento de la descarbonización y la electrificación”, organizado por Anfac y Fecavem, consolidando el Salón como un foro industrial de referencia.

Reconocimiento internacional

Automobile Barcelona es el único salón español con reconocimiento oficial de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles), lo que refuerza su relevancia en el calendario internacional de la automoción.

Con su combinación de innovación, experiencias para el público y compromiso institucional, esta edición ha confirmado que Barcelona no solo mira hacia el futuro de la movilidad, sino que lo lidera.