Barcelona acoge del 9 al 18 de mayo la 43ª edición del Salón Internacional del Automóvil, conocido como Automobile Barcelona, en el recinto de Fira Montjuïc. Este evento, con más de un siglo de historia, se consolida como un referente en la industria automotriz, destacando las últimas innovaciones en movilidad sostenible y tecnología avanzada.

Innovación y sostenibilidad al volante

Bajo el lema «Pasión por el motor, pasión por Barcelona», el salón presenta una amplia gama de vehículos eléctricos, híbridos y SUV, así como avances en conducción autónoma y conectividad. Marcas reconocidas como Renault, Volvo, Tesla y nuevas firmas chinas como BYD y MG exhiben sus modelos más recientes, incluyendo lanzamientos exclusivos como el Ebro S400 y el MG S5.

Presencia destacada de fabricantes chinos

En esta edición, se observa una notable participación de marcas chinas, que representan un tercio de los expositores. Este incremento refleja la creciente influencia de China en el mercado automotriz europeo, especialmente en el ámbito de los vehículos electrificados.

Experiencias interactivas para los asistentes

Los visitantes tienen la oportunidad de probar vehículos eléctricos e híbridos en circuitos habilitados en la calle Rius i Taulet. Además, el salón ofrece exposiciones temáticas como «Movie Machines», que explora la relación entre cine y automovilismo; «Motorsport», dedicada a la alta competición; y «Energy Zone», centrada en la movilidad eléctrica.

Eventos profesionales y formativos

El programa incluye actividades dirigidas a profesionales del sector, como el Congreso AEGFA y jornadas organizadas por la Sociedad de Técnicos de Automoción. También se celebra el congreso Anfac-Fecavem bajo el lema «Acelerando hacia una movilidad sostenible», abordando desafíos como la infraestructura de carga para vehículos eléctricos y la seguridad en vehículos conectados y autónomos .