Categorías: Seguridad Vial

Aumentan los conductores que dan positivo a drogas mientras se mantienen los positivos a alcohol

La última campaña de vigilancia de alcohol y drogas llevada a cabo por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) durante el pasado mes de diciembre ha revelado un preocupante incremento en el número de conductores que dan positivo a drogas, mientras que los positivos a alcohol se mantienen en niveles alarmantes.

Resultados de la campaña

Entre los días 16 y 22 de diciembre, se realizaron pruebas a 251.140 conductores, superando en 23.000 los controles efectuados en la campaña de verano. De estos, 4.172 conductores dieron positivo en alcohol y/o drogas, lo que supone un promedio de casi 600 infractores detectados al día. El 88% de estos casos fueron identificados en controles preventivos, subrayando la efectividad de estas medidas.

Alcohol: Un peligro persistente

En el ámbito del alcohol, se llevaron a cabo 245.896 pruebas, de las cuales 1.974 resultaron positivas.

  • 1.696 casos fueron detectados en controles preventivos.
  • 98 conductores dieron positivo tras cometer una infracción.
  • 169 positivos se detectaron en accidentes de tráfico.
  • 11 conductores mostraron síntomas evidentes de intoxicación.

Además, 249 conductores superaron la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado y fueron puestos a disposición judicial. Otros 11 conductores enfrentaron procesos judiciales por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.

Drogas: Incremento preocupante

En cuanto a drogas, se realizaron 5.244 pruebas, de las que 2.198 resultaron positivas, un aumento de tres puntos porcentuales respecto a la campaña de verano.

  • 1.971 positivos fueron detectados en controles preventivos.
  • 126 casos surgieron tras infracciones.
  • 101 conductores fueron identificados tras accidentes.

El cannabis lideró las sustancias detectadas, con 1.788 casos, seguido de la cocaína (660 casos) y las anfetaminas (145 casos).

Concienciación y medidas preventivas

La campaña también permitió identificar a 6.179 conductores que, aunque no superaban el límite legal, conducían tras consumir alcohol. Esto evidencia que incluso con tasas bajas, el riesgo de accidentes aumenta significativamente. El alcohol continúa siendo el segundo factor más común en accidentes mortales, implicado en el 26% de los fallecidos.

Colaboración policial y vigilancia continua

La coordinación entre la Guardia Civil y las policías locales y autonómicas fue clave para realizar controles tanto en vías urbanas como interurbanas. Aunque la campaña ha concluido, los controles de alcohol y drogas seguirán realizándose de forma aleatoria para prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial.

La Dirección General de Tráfico recuerda que la única tasa segura es cero cero. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas pone en peligro tanto la vida del conductor como la de los demás usuarios de la vía.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

2 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.