ANESDOR, la entidad representante del sector de la moto y los vehículos ligeros en España, ha denunciado públicamente las graves declaraciones realizadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contra la motocicleta, en concreto, contra las motocicletas eléctricas. El pasado viernes 14 de junio, Álvaro Fernández, Secretario General de Movilidad Sostenible, calificó a las motos eléctricas comercializadas en España como “vehículos de baja calidad” durante la Presentación del Informe del Sector de la Bicicleta 2024, utilizando este argumento para impulsar el uso de bicicletas eléctricas.

ANESDOR subraya que tanto la bicicleta eléctrica como la moto eléctrica son vehículos diferentes, con propósitos y prestaciones distintas, y son perfectamente complementarios. La moto eléctrica puede contribuir sensiblemente a la movilidad sostenible, siendo el vehículo motorizado que presenta una huella ambiental más reducida, además de permitir transportar cargas más pesadas, resolviendo necesidades de transporte que no son viables en bicicleta.

En cuanto a la calidad de las motos eléctricas que se comercializan en España, el sector está realizando importantes esfuerzos e inversiones en I+D para producir y distribuir motos eléctricas con las últimas novedades en tecnología, con el objetivo de ser cada vez más sostenibles. Un ejemplo de ello es una de las empresas asociadas a ANESDOR, que ha comenzado a comercializar motocicletas con baterías de sodio, fruto de su propia investigación y fabricación.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha declarado: “Desde ANESDOR solicitamos una rectificación pública por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la que se ponga en valor el esfuerzo que el sector de la moto y el vehículo ligero está haciendo en favor de la movilidad sostenible de nuestro país. No se trata de comparar unos modos de transporte con otros, sino de ofrecer al ciudadano las mejores opciones de movilidad sostenible en función de cada desplazamiento”.

En el video de la presentación, Álvaro Fernández comentó: “Yo se lo contaba a mi buen amigo Joan Groizard (director General de IDAE), ahora una bicicleta eléctrica – cosa que me resulta difícil de entender – cuesta lo mismo que una motocicleta eléctrica. Si no ayudamos desde el punto de vista del Gobierno a que la opción de compra sea la bicicleta, lo que nos vamos a encontrar – que efectivamente no tienen ese efecto tan positivo en la movilidad ciclista – son motos eléctricas de baja calidad en las calles de nuestra ciudad”.

ANESDOR considera estas declaraciones como injustas y desinformadas, y reitera su compromiso de seguir trabajando por la movilidad sostenible, ofreciendo soluciones adecuadas y de alta calidad para todos los ciudadanos.