El mercado automovilístico español cerró agosto con 61.315 nuevas matriculaciones de turismos, lo que supone un incremento del 17,2% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar del periodo vacacional, las ventas continúan al alza y consolidan un crecimiento del 14,6% en lo que va de año, con 769.452 unidades registradas. Sin embargo, estas cifras aún se mantienen un 12,9% por debajo de los niveles de 2019, antes de la pandemia.
Uno de los factores clave ha sido el buen comportamiento del mercado electrificado. En agosto se matricularon 14.939 turismos eléctricos e híbridos enchufables (BEV+PHEV), un aumento del 162%, lo que representa ya el 24,4% de las ventas totales del mes. En el acumulado anual alcanzan 138.254 unidades, un 98% más que en 2024, y suponen el 17,97% del mercado, ocho puntos porcentuales más que el año anterior.
Además, las emisiones medias de CO₂ de los turismos vendidos en agosto bajaron por primera vez de los 100 gramos/km (97,8 g/km), un 16,7% menos que en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, la media es de 106 g/km, lo que representa una reducción del 10%.
Canales de venta
El mercado creció tanto en empresas (+22%) como en particulares (+16,1%), mientras que las matriculaciones para alquiladores cayeron un 13,7%, con 1.718 unidades, tras haber renovado sus flotas antes del verano.
Vehículos comerciales ligeros
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros también registraron un importante aumento del 19,1% en agosto, con 10.660 unidades. En el acumulado del año suman 123.081 ventas (+12,6%). Destaca el crecimiento del canal de alquiladores, que aumentó un 120,5%, mientras que autónomos y empresas subieron un 9,3% y 10,4%, respectivamente.
Industriales y autobuses
Por su parte, los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses lograron un leve repunte en agosto, con un 0,8% más y 1.792 unidades matriculadas. Sin embargo, en el acumulado del año la caída sigue siendo del 11,2%, con 20.644 ventas. Los industriales crecieron un 2,6%, mientras que los autobuses retrocedieron un 18,3%.
Declaraciones del sector
Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, subrayó que el mercado general “ya crece un 15% y permitirá cerrar el año por encima del 1,1 millón de unidades”, aunque todavía lejos de las cifras prepandemia. También destacó que “el mercado electrificado ha supuesto la cuarta parte de las ventas en agosto”, lo que evidencia los esfuerzos de las marcas por ofrecer modelos eléctricos más asequibles.
Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, señaló que “el buen comportamiento se apoya sobre todo en las compras de familias y particulares” y que el híbrido sigue siendo la tecnología favorita, aunque la electrificación “gana terreno mes a mes”.
Por su parte, Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM, valoró que “el mercado continúa creciendo a doble dígito, algo que no se veía en agosto desde 2018”. A su juicio, mantener este dinamismo requiere “un plan estable de impulso a la demanda que permita estrechar la brecha con los niveles previos a la pandemia”.