Categorías: Seguridad Vial

Curso de Conducción para el reparto en motocicleta y ciclomotor

El curso ha sido incluido en el catálogo de necesidades formativas del SEPE, a través de la Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). El objetivo es mejorar las técnicas de conducción de estos vehículos de reparto urbano para prevenir y anticipar situaciones de riesgo, adoptando buenas prácticas tanto en la conducción como en relación con el equipamiento. Está dirigido principalmente a personas trabajadoras ocupadas, personas afectadas por ERE o ERTE o desempleados en procesos de formación, entre otros colectivos. El curso de 8 horas de duración combinará la teoría con clases prácticas.

Es el curso formativo que por primera vez, y a petición de la Dirección General de Tráfico, se incluye en el catálogo de necesidades formativas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Personas formadas y capaces es una de las 9 áreas estratégicas incluidas en la Estrategia de seguridad vial 2030,  presentada el pasado mes de junio por el Ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska. Dicho documento pretende ser el marco nacional de referencia en la política de seguridad vial cuyo objetivo es reducir a la mitad el número de muertes y lesionados graves causadas por accidentes de tráfico para el año 2030.

Con esta finalidad y con la vista puesta en los usuarios vulnerables, entre los que se encuentran los motoristas, la DGT solicitó al Servicio Público de Empleo que incluyera en su programa formativo este curso, ante el incremento de profesionales de la distribución que se está produciendo en los últimos años.

En España, según la patronal UNO, hay alrededor de 20.000 personas que trabajan en el reparto de mercancías en moto o ciclomotor, un mercado con tendencia a seguir creciendo debido, entre otras causas, al auge del comercio electrónico.

El objetivo del curso es mejorar las técnicas de conducción de motocicletas y ciclomotores de reparto urbano para prevenir y anticipar situaciones de riesgo, adoptando buenas prácticas tanto en la conducción como en relación con el equipamiento.

El curso, con una duración de 8 horas se llevará a cabo de forma mixta. Una primera parte, será a través de un aula virtual donde se impartirán los conocimientos teóricos del curso. Posteriormente, la parte práctica, ya de modo presencial, se realizará en un circuito para aprender o mejorar destrezas en la conducción.

Con la inclusión de este curso en el catálogo de  necesidades formativas del SEPE y su posterior realización, se da cumplimiento a una de las acciones que se incluyen en el Plan Bienal 2022-23 de la Estrategia de seguridad vial 2030, actuación con la que se pretende mejorar el comportamiento y seguridad de aquellas personas usuarias de moto y ciclomotor, cuya actividad es el reparto de mercancías.

Además de este curso, que está incluido dentro del sector de transporte y logística, el SEPE oferta otros muchos cursos relacionados con la conducción que también pueden ser subvencionados como son el de conducción segura, conducción preventiva, formación en mercancías peligrosas -ADR -o formación para la obtención del Certificado de aptitud profesional –CAP-, entre otros.

Abierto el plazo hasta el 4 de agosto

El primer paso para llevar a cabo la realización de este y otros cursos de formación para empleados ha sido la publicación por parte de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, de la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal.

La subvención está abierta a centros de formación que impartan acciones formativas para la adquisición de competencias y dirigidas principalmente a personas trabajadoras ocupadas, personas afectadas por ERE o ERTE o desempleados en procesos de formación, entre otros colectivos.

Las entidades interesadas en acceder a esta subvención tienen hasta el 4 de agosto para poder presentar toda la documentación como así se recoge en la convocatoria.

Entradas recientes

ANESDOR denuncia que un millón de motos quedan en vacío legal por el etiquetado ambiental

El sector denuncia que la recién aprobada Ley de Movilidad Sostenible ignora a la moto… Leer más

3 días hace

50 años de Jeep eléctricos: de repartir el correo a conquistar la naturaleza con el nuevo Compass

En plena crisis del petróleo, la marca estadounidense sorprendió al mundo con el DJ5-E Electruck,… Leer más

5 días hace

El mercado europeo de la moto se ajusta al cierre del tercer trimestre de 2025

España lidera el crecimiento del setor de la moto en Europa con un 11,1 %… Leer más

1 semana hace

La emoción del motor vuelve con MADRID X MOTO

El Salón Comercial de la Motocicleta se celebrará del 10 al 12 de abril en… Leer más

2 semanas hace

El mercado de turismos crece un 16% en octubre y supera las 96.000 matriculaciones, impulsado por la electrificación

En octubre, las ventas de turismos aumentaron un 16% respecto al mismo mes de 2024,… Leer más

2 semanas hace

El sector de la moto crece un 19% en octubre y supera las 225.000 unidades en 2025

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró octubre con un crecimiento del… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.