Pueden ser un componente fundamental en la creación de los impresionantes paisajes otoñales, tan queridos por los fotógrafos, pero en ciertas situaciones (cuando están mojados y en capas múltiples) las hojas caídas de los árboles pueden suponer un importante peligro para los conductores.\r\n\r\nLos que lo saben desde hace mucho tiempo, comparan su efecto con el de conducir sobre la nieve. Pero, ¿puede una humilde hoja ser tan resbaladiza como la nieve? Un grupo de ingenieros de Ford ha encontrado la respuesta después de realizar un experimento único para averiguarlo.\r\n\r\nhttps://youtu.be/_E90_98gbno\r\n\r\nObtener datos sobre la nieve fue la parte fácil. Se obtuvieron a partir de pruebas de vehículos realizadas en localizaciones escandinavas nevadas. Pero no había investigaciones que mostraran lo resbaladizas que son las hojas caídas de los árboles. Para solucionarlo, el equipo recogió bolsas de hojas y las utilizó para cubrir la pista de pruebas en las instalaciones de pruebas de la compañía en Bélgica. Luego utilizaron un dispositivo de prueba de fricción que identifica cómo de resbaladizas son las superficies al pasar por encima de ellas.\r\n\r\nDespués de las pruebas, descubrieron que, en ciertas situaciones, las hojas eran tan resbaladizas como la nieve.\r\n\r\n»Fue divertido llevar a cabo el experimento, pero había un punto importante», cuenta Eddy Kasteel, ingeniero de Desarrollo de Ford Europa. «La mayoría de la gente sabe que hay que reducir la velocidad y conducir con más precaución en la nieve. Pero no tantos tenemos el mismo respeto por los caminos cubiertos de hojas, que pueden ser igual de resbaladizos».\r\n\r\nCómo es una superficie de resbaladiza se mide en unidades llamadas µ. Cuanto más resbaladiza sea la superficie, menor será el número. En las pruebas, y en su momento más resbaladizo, las hojas midieron un nivel de µ entre 0.3 y 0.4. Típicamente, los mismos niveles de µ observados en las superficies nevadas.\r\n\r\nLos mismos ingenieros ayudaron a desarrollar el «modo resbaladizo» para el nuevo crossover Ford Focus Active que saldrá a la venta el mes que viene. Diseñado para mejorar la tracción en superficies que incluyen nieve helada y hojas mojadas, el sistema realiza rápidos reajustes en los sistemas de estabilidad, aceleración y frenado para ayudar a evitar que el coche derrape o se desvíe de su trayectoria prevista.
Seguros
Motos: Novedades
- BMW F 900 R y F 900 XR 2025Sobre la base mecánica de la BMW F 900 GS, tienes estas versiones R y XR, naked y crossover, que este año recibirán importantes novedades. La entrada BMW F 900 R y F 900 XR 2025 se publicó primero en Club del Motorista KMCero.
- QJ Motor ATR 125: MicrohíbridoEl QJ Motor ATR 125 es un scooter tipo crossover, más aventurero, con un sistema de microhibridación en su motor. Precio: 3.199 euros. La entrada QJ Motor ATR 125: Microhíbrido se publicó primero en Club del Motorista KMCero.
- Triumph Tiger Sport 660 2025Triumph renueva Tiger Sport 660 para 2025, con mejoras en la electrónica y el equipamiento de una de las mejores motos trail de asfalto. La entrada Triumph Tiger Sport 660 2025 se publicó primero en Club del Motorista KMCero.
Motos: Consejos
- ¿Vas a viajar en moto este verano?El verano es la época perfecta para viajar en moto, revisa bien las coberturas de su tu seguro para no llevarte sorpresas lejos de casa. La entrada ¿Vas a viajar en moto este verano? se publicó primero en Club del Motorista KMCero.
- El casco abierto, tipo jet, sigue siendo legalLos casco de moto abiertos o tipo jet son completamente legales y recomendables en algunas circunstancias o usos profesionales o urbanos. La entrada El casco abierto, tipo jet, sigue siendo legal se publicó primero en Club del Motorista KMCero.
- Las motos podrán circular por el arcén… En 2025La DGT ha anunciado que en 2025 las motos podrán circular por el arcén en algunas situaciones, además de otras medidas que afectan a las motos. La entrada Las motos podrán circular por el arcén… En 2025 se publicó primero en Club del Motorista KMCero.