Finalizado el primer semestre del año, el Real Automóvil Club de España anticipaba que para este verano se produciría un aumento de las averías en carreteras en España y no se han equivocado, pues las cifras recogidas han arrojado un total de 162.000 expedientes técnicos de ayuda al automovilista realizados durante el período estival, una cifra que supone un 12,5 por ciento más respecto al mismo periodo de 2016.\r\n\r\nDestacando el aumento que se produjo en el mes de julio, con más de un 13 por ciento de incremento de las asistencias, muchas de estas averías se podrían haber evitado con una revisión del vehículo.\r\n\r\nRespecto a las causas que provocan el fallo mecánico, el primer motivo para llamar a la plataforma de asistencia del RACE sigue siendo un problema con la batería, seguida de los causados por los neumáticos, y en tercer lugar los causados por el motor. En el acumulado del año, el RACE ya ha superado el medio millón de asistencias en carretera y en viaje, un servicio del que disfrutan más de ocho millones y medio de conductores en España.\r\n

Barómetro de Averías

\r\nEl Barómetro de Averías es un análisis que realiza el departamento técnico de asistencia del RACE de forma periódica y trata de conocer las causas que provocan los problemas mecánicos en carretera, y su evolución en el tiempo. Así, en el informe obtenido tras evaluar el alto volumen de llamadas y asistencias realizadas en momentos concretos del verano, y tras estudiar en profundidad los elementos que provocaron la avería, se observa que la ola de calor del mes de julio provocó un aumento del número de fallos mecánicos. Este aumento de las temperaturas, unido al esfuerzo al que se somete al motor en los largos desplazamientos, y un mayor volumen de carga, provocaron que durante el mes de julio se produjeran más de 82.000 expedientes de asistencia por desfallecimiento mecánico.\r\n\r\nEn casi la mitad de los 162.000 casos en los que se produjo una avería, el servicio de asistencia del RACE pudo resolver el percance en el mismo lugar del incidente, un porcentaje que llegó al 95,2% en el caso de los problemas con la batería, primera causa de fallo mecánico.\r\n

Por tipo de avería, los datos van así:

\r\n

    \r\n

  1. Las baterías se sitúan a la cabeza de los fallos mecánicos que sufren los conductores, con más de 34.700 casos en julio y agosto, y que sufren un aumento del 9,5 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.
  2. \r\n

  3. En segunda posición se encuentran los problemas con los neumáticos (pinchazos, reventones, desperfectos en la rueda., robo…) con más de 18.000 casos, y lo que es más preocupante: un aumento de más del 24 por ciento.
  4. \r\n

  5. En tercer puesto encontramos los problemas de motor, de muy difícil reparación en el lugar del problema, y que superan los 10.500 expedientes.
  6. \r\n

  7. En cuarto lugar, la asistencia del RACE ayudó a 8.400 conductores que sufrieron un accidente de tráfico y que requirió la presencia de un servicio de asistencia, una situación que aumentó un 11,4 por ciento respecto a 2016.
  8. \r\n

  9. En el quinto lugar de este ranking, las averías con la bomba o los inyectores de los motores Diesel, que también sufre una variación al alza del 11 por ciento.
  10. \r\n

\r\nEntre los problemas que más crecen respecto al verano 2016, están los fallos en el pedal del embrague, que aumentan al doble; los fallos en el filtro de partículas de los motores Diesel; los errores en el repostaje de combustible, con casi 1.400 casos y un incremento del 48 por ciento; y problemas con el radiador, subiendo un 41,8 por ciento los casos.\r\n

En lo que va de año, las averías aumentan un 11,3 por ciento

\r\nDesde el 1 de enero hasta el 31 de agosto, el RACE ha realizado más de medio millón de asistencias en carretera, lo que supone un 11,4 por ciento más que durante el mismo periodo de 2016. Por meses, la variación más importante se produjo en el mes de enero, donde los problemas mecánicos aumentaron un 17,8 por ciento, y en el mes de junio, incrementándose las averías un 14,8 por ciento.\r\n\r\nRecordemos que el mantenimiento de nuestros vehículos es esencial si queremos evitar una avería mecánica o un accidente. Debemos hacer las revisiones necesarias en sus tiempos necesarios y, sobre todo, cuando vayamos a hacer largos viajes, pues un mantenimiento periódico mejora la eficiencia de nuestros automóviles, reduce su consumo, las emisiones, y alarga su vida.