¿Cómo obtener el mejor precio?
Es posible que te hayas planteado cómo se calcula el precio de un seguro de vida. Si bien la edad y el capital asegurado se consideran dos elementos fundamentales, además existen otros factores relevantes.
La profesión, el estado de salud y las actividades deportivas que realices pueden tener un impacto significativo en el precio de un seguro de vida.
Cada aseguradora tiene sus propias políticas para determinar las tarifas, así que vamos a desglosar los factores clave que pueden afectar a la hora de calcular un seguro de vida.
¿Que encontrarás en este artículo?
- ¿Cuáles son los elementos principales que influyen en el precio de seguro de vida?
- ¿Cuál es el precio de un seguro de vida?
- Coberturas destacadas que pueden hacer variar los precios de un seguro de vida.
- Consejos para obtener el mejor precio en tu seguro de vida.
- ¿Por qué es tan importante contratar un seguro de vida?
Los factores que más influyen para saber cuánto cuesta un seguro de vida en 2024 son:
En primer lugar,
Edad: A medida que cumples años, es frecuente que la prima de un seguro de vida aumente debido a que el riesgo percibido por la aseguradora crece.
Sin embargo, esto no es una regla fija.
Existen compañías, que se comprometen a mantener estable la prima de tu seguro de vida durante largos periodos de tiempo, ofreciéndote así la tranquilidad de saber lo que pagas durante años.
En la sección 2 desglosaremos los costes asociados al seguro de vida según el rango de edad al que pertenezcas.
Si no quieres esperar a la sección 2 para saber el precio seguro de vida haz clic en el botón
Profesión: Por ejemplo, un bombero, policía o un piloto de avión podrían tener un recargo en la prima por que su profesión conlleva más riesgo que otras.
Capital asegurado: Si eliges un capital asegurado mayor, la prima de tu seguro se incrementará como es lógico. Además, si decides añadir coberturas extra a tu póliza el coste de tu seguro de vida puede subir bastante. Por ejemplo, una póliza que te protege tanto en caso de fallecimiento como de invalidez tendrá un coste superior a una que solo cubre el fallecimiento.
Estado de Salud: Las personas con problemas de salud preexistentes o con un estilo de vida poco saludable (por ejemplo, fumadores) suelen tener que pagar primas más altas debido al mayor riesgo.
Por lo tante, existen situaciones en las que una aseguradora podría considerar que un individuo presenta un riesgo elevado por este motivo y, por lo tanto, le puede considerar no contratable.
Deportes practicados: Si practicas deportes de alto riesgo como parapente, descenso de cañones, etc podrías tener un recargo en el precio.
¿Cuál es el precio seguro de vida?
Uno de los aspectos más consultados por nuestros clientes es cuánto cuesta un seguro de vida a determinadas edades.
Por ejemplo, es común preguntarse:
¿Cuánto cuesta un seguro de vida con 50 años?’ o ‘¿cuánto cuesta un seguro de vida con 60 años?’.
Estas son preguntas relevantes, ya que la edad es un factor clave en el cálculo del precio de un seguro de vida.
A continuación, te mostraremos algunos ejemplos con nuestros precios por edades y capitales.
Hemos escogido capitales de 100.000€ y 200.000€ como referencia. El precio incluye la cobertura de fallecimiento e invalidez sin sobre coste.
* Los precios indicados son aplicables para individuos con un estado de salud óptimo, que no desempeñen trabajos de alto riesgo y que no practiquen deportes considerados peligrosos.
Consulta el precio de tu seguro de vida en nuestro calculador rápido.
Tabla de incremento de precios por edades.
Coberturas destacadas que pueden hacer variar los precios de un seguro de vida
Es importante destacar que las coberturas adicionales en un seguro de vida pueden incrementar significativamente el precio de la póliza.
Sin embargo, en nuestro caso, ofrecemos una serie de coberturas destacadas sin que ello suponga un aumento en el coste del seguro de vida.
Estas coberturas incluyen:
- Capitales desde 50.000 hasta 300.000 euros.
- Cobertura por Fallecimiento e Invalidez Absoluta y Permanente.
- Asistencia en Viaje 24 horas.
- Adelanto de indemnización de 6.000 euros para Gastos de Sepelio.
- Cobertura por Discapacidad Física o Psíquica del recién nacido.
Estas coberturas, que a menudo encarecen el precio de los seguros de vida, están incluidas en nuestras pólizas sin coste adicional, proporcionando un valor excepcional y una tranquilidad inigualable para nuestros asegurados.
¿Por qué están importante contratar un seguro de vida?
Como resultado a este artículo podemos decir que, contratar un seguro de vida es una decisión importante que nos proporciona seguridad y tranquilidad a ti y a tus seres queridos.
Un seguro de vida ayuda a proteger a tu familia de la carga financiera en caso de que algo te suceda, asegurando que puedan mantener su nivel de vida y cubrir gastos importantes como la educación de los hijos o el pago de la hipoteca.
En caso de fallecimiento, Los beneficiarios del seguro de vida serán los designados en la póliza, lo que puede ayudar a evitar disputas familiares y garantizar que tus deseos se cumplan.
¿Quién hereda el seguro de vida en caso de fallecimiento?
Esta es una pregunta común y la respuesta puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo las leyes de tu país y los términos específicos de tu póliza.
Para una explicación más detallada de este tema, te recomendamos que leas nuestro artículo ‘¿Quién hereda el seguro de vida en caso de fallecimiento?‘ en nuestro blog.
En resumen, contratar un seguro de vida es una forma efectiva de proteger a tu familia y asegurarte de que estarán cuidados financieramente, sin importar lo que el futuro pueda traer.