La marca de smart eScooters NIU, como líder mundial entre las motos con propulsión eléctrica, no sólo se ha propuesto cambiar la movilidad de las ciudades con medios de transporte de cero emisiones, sino que también asume la responsabilidad de proporcionar a sus ciudadanos una educación vial, tanto teórica como práctica, capaz de mejorar la convivencia entre los distintos medios de transporte y promover el respeto, la comprensión y la solidaridad. Y lo hace desde la base, centrándose en los colegios de enseñanza secundaria, que es donde se congrega mayoritariamente el público que por primera vez accede a un medio de transporte individual motorizado; ya sea tanto con los populares ciclomotores como con los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), donde los patinetes en los últimos años han cobrado gran protagonismo.

Niu educación vial colegios

NIU principalmente desarrolla su actividad de formación desde el año 2018 en la red de institutos de secundaria de Cataluña. En ellos, imparte cursos de conducción con ciclomotores como una importante labor social de formación a nuevos jóvenes conductores, en los que fomenta una conducción responsable, segura y sostenible. En estos cursos se combina la adquisición de conocimientos de conducción y seguridad vial con la potenciación de las habilidades y simulación de situaciones habituales que se producen en el tráfico real.

En 2022 la actividad se ha centrado en 8 centros de enseñanza secundaria de 8 municipios de Cataluña, en los que se han impartido un total de 25 cursos a 552 alumnos de entre 14 y 18 años. Esta iniciativa también se ha llevado a cabo entre un grupo de trabajadores de la Diputación de Barcelona. A esto se suman las pruebas que se han desarrollado durante la feria de Madrid “Vive La Moto”, en IFEMA, entre finales del mes de marzo y principios de abril, que en conjunto han impactado sobre 12.347 personas que ya saben cómo es la movilidad eléctrica, cómo sacarle el máximo partido y con total seguridad.

Niu NM2

Para el desarrollo de esta iniciativa, NIU ha confiado un año más en sus modelos de ciclomotor de la serie MQI y en la compañía TCC (Tèqniques de Conducció i Control), a través del Servei Català de Trànsit. Desde 1993 TCC, imparte cursos de conducción con todo tipo de vehículos, centrando sus objetivos en tres grandes áreas: educación, evolución y promoción. Trabaja con entidades y organismos oficiales así como con empresas y particulares. Los cursos combinan una parte teórica, en la que se conciencia a los alumnos sobre la movilidad segura, con una parte práctica, que se desarrolla al manillar de los ciclomotores eléctricos de NIU. En la primera parte se repasan las distintas normativas, la concienciación y el civismo. En la parte práctica se trabaja la agilidad, habilidad y frenada para conseguir el mayor control y así poder llevar a cabo una conducción segura. Todo en un recinto cerrado, con las medidas de seguridad necesarias para la circulación, los recursos viales precisos y en el que el alumno se sienta seguro y receptivo para poder asimilar con facilidad un entorno que hasta ese momento en su gran mayoría sólo conocen como pasajeros de vehículos de distinta tipología.

Smart eScooter: la forma más sencilla y práctica para desplazarse por la ciudad

Los scooter eléctricos de NIU son una de las mejores soluciones de movilidad para las grandes ciudades. Su sencillez de uso facilita mucho el aprendizaje a los conductores noveles. Disponen de una buena pero progresiva aceleración mientras su velocidad máxima está más alineada con los nuevos límites impuestos en las ciudades, fomentando un tráfico más sosegado y seguro.  Además, facilitan desplazamientos ágiles, tienen acceso libre a toda la ciudad y permiten aparcar con facilidad. Contribuyen a una reducción del tráfico, agilizan los desplazamientos, ocupan menos espacio público y no generan emisiones contaminantes.

Niu NMU

“Desde NIU tenemos claro que nuestro público potencial conozca bien las ventajas de la moto eléctrica es tan importante como que esté bien preparado para que sus desplazamientos cotidianos sean rápidos, económicos y, sobre todo, seguros. Esta es la mejor forma de disfrutar de nuestras motos. Invertimos en la formación a los jóvenes, que ahora se desplazan por núcleos urbanos y pronto lo harán también por carretera, y querríamos destacar la excelente acogida en todos los centros en los que hemos realizado estas acciones formativas, tanto por parte de los centros como de los alumnos y de la administración, que nos impulsa a continuar con esta iniciativa” subraya Alessandro Bifano, Director de Marketing de NIU Spain.

NIU se ha propuesto redefinir el modo en que nos desplazamos por las ciudades y proporcionar vehículos y soluciones de movilidad sostenibles para todos los públicos. La gama de Smart eScooters de la marca cuenta con las tecnologías más vanguardistas en conectividad, propulsión electrificada y baterías; y con un diseño galardonado en prestigiosos premios internacionales. Siempre con unos precios competitivos y con un coste de uso mucho más reducido que en un scooter con motor de combustión; 0,73 euros/100 km de energía (3,96 euros/100 km en un scooter de gasolina equivalente) y un mantenimiento en su ciclo de vida de 1.000 euros (2.800 euros en un scooter de combustión) *.

* Precio medio de la gasolina 95 en España durante 2021 = 1,320€ (Fuente: ClickGasoil.com). Coste calculado para un consumo medio de 3 l/100 km. Precio medio del kWh en España durante 2021 = 0,182€ (Fuente: energia.roams.es) Coste eléctrico calculado para un consumo medio de 4 kWh/100 km.