La ANFAC ya ha publicado los números de la matriculaciones de turismos durante el mes de octubre y el acumulado en lo que va de 2017. Los datos obtenidos reflejan que durante este último mes se han matriculado 94.676 unidades de turismos, lo que supone una subida del 13,7% en comparación con el mismo mes del año pasado.\r\n\r\nEn el acumulado de matriculaciones de los diez primeros meses del año, el mercado de turismos registró 1.027.818 unidades, lo que supone un 7,3% más que en el periodo enero-octubre de 2016. Una vez más hay que destacar que, en el conjunto del año, son las matriculaciones por parte de los particulares las que menos crecen, con un 3,1% de subida, mientras que las empresas y alquiladores alcanzan tasas superiores, con un 14,3% y un 8,9% de incremento, respectivamente.\r\n\r\nPor lo que respecta a cómo han afectado la situación vivida en Cataluña en las últimas semanas a las matriculaciones de turismos, señalar que el mercado ha subido un 4,6% en el mes de octubre en esa comunidad autónoma, con un total de 15.505 unidades.\r\n\r\nAdolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC destaca que «el pasado octubre ha sido un buen mes para las matriculaciones de turismos. Hay que destacar que en todos los canales se ha logrado un crecimiento a doble dígito, lo que sin duda es una buena noticia. No sucede lo mismo en el caso del periodo enero-octubre, donde sólo el canal de empresa crece a dos dígitos (14,3%). Merece una mención especial el canal de particulares, que con un crecimiento del 3,1% para el conjunto del año, no sube ni la mitad de lo que lo hace el mercado en su conjunto (7,3%) y sigue siendo el de menor incremento de todos. Este canal debería tener un mayor vigor ya que, al ser el de mayor volumen, un aumento en sus ventas contribuye a la necesaria renovación de un parque circulante que alcanza ya los 12 años de edad media».\r\n

Matriculaciones por canales

\r\nEl canal de particulares ha logrado en el mes de octubre 54.459 matriculaciones, lo que ha supuesto una subida del 11,1% frente al mismo periodo del año pasado. En el acumulado de enero a octubre de 2017 las matriculaciones de este canal suben un 3,1%, alcanzando las 516.569 unidades registradas.\r\n\r\nPor su parte, el canal de empresas se mantiene muy activo, con 33.700 matriculaciones en el mes de octubre y una subida del 19% respecto al mismo periodo de 2016. En el acumulado de matriculaciones entre enero y octubre de 2017 marcaron un crecimiento del 14,3% si se comprada con los diez primeros meses del pasado ejercicio. Las empresas matricularon 305.334 unidades,\r\n\r\nEn cuanto al mercado de alquiladores, éste alcanzó las 6.517 matriculaciones en el mes y ha subido un 10% respecto a octubre del año 2016. Entre enero y octubre del año en curso, este canal ha obtenido 205.915 registros, cantidad que representa una subida del 8,9% en comparación con los diez primeros meses del pasado año.