La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó ayer su nueva campaña de comunicación “DGT es DIGITAL”, con la que recuerda a los ciudadanos que casi el 100% de los trámites con el organismo pueden realizarse por vía telemática, sin necesidad de acudir a las Jefaturas provinciales y locales.
La iniciativa, que se difundirá a través de los canales oficiales de redes sociales, utiliza piezas en clave de humor para trasladar un mensaje sencillo: la mayoría de las gestiones, desde pedir un duplicado del permiso de conducir hasta cambiar la titularidad de un vehículo, se pueden realizar cómodamente desde casa mediante la Sede Electrónica, la aplicación móvil miDGT o el teléfono 060. La única excepción es la solicitud de permisos para mercancías peligrosas, que requiere atención presencial.
Ahorro de tiempo y citas presenciales
El objetivo de la campaña es animar a los conductores a aprovechar las herramientas digitales y evitar desplazamientos innecesarios a las oficinas, lo que supone no solo un ahorro de tiempo para los ciudadanos, sino también una reducción en la demanda de citas previas. Estas, según subraya la DGT, pueden destinarse a colectivos que realmente necesitan atención presencial.
En 2024, 2,4 millones de trámites se realizaron íntegramente online, frente a 1,8 millones que precisaron acudir a una Jefatura. La DGT considera fundamental reforzar la divulgación de estas opciones telemáticas para seguir incrementando la proporción de gestiones digitales.
Innovación con la asistente virtual María
La campaña también pone en valor la incorporación de nuevas herramientas, como María, la asistente virtual inteligente de la Sede Electrónica, lanzada en junio. En apenas dos meses de funcionamiento, María ha ayudado a casi 100.000 personas, con una valoración muy positiva por parte de los usuarios.
Con “DGT es DIGITAL”, el organismo busca consolidar la transformación tecnológica que ha emprendido en los últimos años y acercar a los ciudadanos gestiones más simples, intuitivas y accesibles, adaptadas a los nuevos hábitos digitales.