El Real Automóvil Club de España – RACE lamenta el incremento de las cifras de siniestralidad, que ya han superado al total de fallecidos en carretera registrados en 2016, y reclama medidas para la mejora de las infraestructuras, la renovación del parque automovilístico y una mayor formación de los conductores en su ámbito personal y laboral.\r\n\r\nEn concreto, hasta las 00,00 horas del domingo 17, el número acumulado de fallecidos por accidente de tráfico en carretera, según datos de la DGT, ascendía a 1.165, cinco más que en el total del año pasado.\r\n\r\nEl director de seguridad vial del RACE, Tomás Santa Cecilia, señaló que «la falta de mantenimiento e inversión en infraestructuras, la antigüedad y falta de revisión de los automóviles, y la necesidad de formación y concienciación a conductores, son algunas de las principales causas de este incremento».\r\n\r\nDesde el RACE consideramos que los años en los que se han producido una mejoría en estas cifras corresponden a aquellos en los que la seguridad vial ha estado presente en la agenda política y, las medidas que se adoptaban, iban encaminadas a esta reducción, como por ejemplo el carné por puntos.\r\n\r\nSegún el último informe EuroRAP, en el que se estudian los tramos más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado (RCE), publicado la pasada semana, el número de kilómetros de riesgo elevado aumentaron un 10% respecto al informe anterior. A estos datos hay que sumar la falta de inversión en las carreteras secundarias, de titularidad regional y lugar donde se producen la mayor cantidad de víctimas mortales.\r\n\r\nEl director de seguridad vial del RACE consideró imprescindible «destinar parte del presupuesto central y autonómico a la mejora y mantenimiento de las carreteras principales y secundarias, con especial énfasis en el firme y en la señalización vertical».\r\n\r\nPor otra parte, España cuenta con un parque automovilístico de más de 12 años de antigüedad que, sumado en muchos casos a su falta de mantenimiento, se convierte también en otro de los agentes que han podido influir en este incremento de siniestralidad.\r\n\r\nPor ello, «reclamamos un plan integral de ayudas a la renovación del parque, donde las políticas de movilidad no sean municipales, si no que haya un patrón único que pueda incentivar la decisión de compra», indicó Santa Cecilia.\r\n\r\nEn este sentido, los incentivos fiscales en los elementos de seguridad también serían un gran acicate para ayudar a los automovilistas indecisos a cambiar su vehículo. «Los elementos de seguridad pasiva no son bienes de lujo y por ello, creemos que deberían considerarse con un IVA reducido en lugar de gravarlos con el 21% actual».\r\n\r\nFinalmente, la falta de formación y la concienciación de los conductores también han jugado un papel importante en el incremento de la siniestralidad en nuestras carreteras durante 2017. El uso del móvil durante la conducción, el alcohol y las drogas, así como el incumplimiento de las normas han influido negativamente.\r\n\r\nAsimismo, las empresas también deben asumir un papel esencial. Según los últimos datos registrados, los accidentes de tráfico durante la jornada laboral se han incrementado un 18%, siendo éstos los que más han crecido dentro de este entorno.\r\n\r\nPara el director de seguridad vial, «debemos fijarnos en el problema de los accidentes laborales viales. El aumento de este tipo de siniestralidad nos pone en alerta y, sobre todo, es imprescindible que, desde la Administración, se incentive fiscalmente al tejido empresarial español en programas para formar a los trabajadores en seguridad vial».\r\n\r\nEl RACE, en su vocación desde hace años de influir en la reducción de la siniestralidad vial con campañas de formación, concienciación e información, lamenta los datos obtenidos hasta la fecha y se pone a disposición de las administraciones para colaborar en todo aquello que vaya en línea con los principios de la Década de la ONU, y reducir a la mitad el número de víctimas en carretera.
Seguros
Motos: Novedades
- SWM Hoku 125: Moto Naked para el carnet de cocheSWM ha presentado su nueva moto naked 125, la firma italiana hace gala de hacer productos 100 por cien europeos. Precio: 3.287 euros. The post SWM Hoku 125: Moto Naked para el carnet de coche first appeared on Club del Motorista KMCero.
- Ducati Multistrada V4 S Grand Tour: La más equipadaDucati ha presentado la Multistrada V4S Grand Tour, su moto de trail asfáltica con más equipamiento hasta la fecha. Precio: 29.990 euros. The post Ducati Multistrada V4 S Grand Tour: La más equipada first appeared on Club del Motorista KMCero.
- Moto Guzzi V7 Stone CorsaMoto Guzzi sigue haciendo variaciones y ediciones especiales de su V7 Stone, como esta versión Corsa inspirada en las antiguas motos deportivas. The post Moto Guzzi V7 Stone Corsa first appeared on Club del Motorista KMCero.
Motos: Consejos
- ¿Me compro una moto china?¿Me compro una moto china? Claves sobre la fiabilidad, precio y problemas que te puedes encontrar. ¿Por qué son tan baratas? The post ¿Me compro una moto china? first appeared on Club del Motorista KMCero.
- ¿Qué hacer en caso de un golpe de calor en moto?Si vas en moto de campo puedes sufrir un golpe de calor. En este vídeo te explicamos paso a paso cómo actuar. The post ¿Qué hacer en caso de un golpe de calor en moto? first appeared on Club del Motorista KMCero.
- Ayudas para la compra de motos y scooter eléctricosDesde el 30 de junio te puedes desgravar por la compra de una moto o scooter eléctrico en tu declaración de la renta. The post Ayudas para la compra de motos y scooter eléctricos first appeared on Club del Motorista KMCero.